El Consejo de Maricultores de la bahía de Sechura y el Fondo Social del Proyecto Bayóvar, sostuvieron una reunión con el fin de llevar a cabo las coordinaciones para la ejecución del “Proyecto de instalación de un laboratorio de producción de semillas de concha de abanico para la sostenibilidad de la oferta exportable y el desarrollo de los pescadores artesanales acuicultores de la bahía de Sechura”.
Cabe indicar que, de acuerdo al último estudio de Luna Consultores, durante el 2021 a nivel internacional, Perú (12%) se posicionó en el segundo lugar como principal exportador de concha de abanico después de China (26%) enviando 11 mil 256 toneladas por un monto de 122 millones de dólares y en términos de volumen exportado Piura tiene el 73% y Ancash el 18%.
Frente a este panorama, el ing. Segundo Reusche, señaló que el Consejo Directivo del FOSPIBAY autorizó la elaboración del expediente técnico de esta importante obra que permitirá optimizar la actividad acuícola en la zona. Por lo que, se comunicó al Consejo de Maricultures para que comuniquen y acrediten la propiedad donde se ejecutará el proyecto.
“Con este proyecto se busca impulsar la sostenibilidad de la actividad acuícola en la provincia, la cual es una de las principales actividades de Sechura, y con ello generar fuentes de trabajo en toda la provincia”, señaló. A esta última reunión asistieron, Agustín Matías Navarro Presidente del Consejo de Maricultores, así como José Aldana Jacinto asesor técnico y representantes de las diferentes zonas de producción acuícola.
#FOSPIBAY , ???????????????????????????????????????????????????? ???????? ???????????????????????????????????????? ???????? ???????? ???????????????????????????????????? ???????? ????????????????????????????.
 
			 
			 
			        